Encuentro Cyborg: pensar desde la imagen y el cuerpo

Edición Museo Carlos Alonso En un contexto de hiperconexión y sobreinformación, la comunicación como ejercicio de escucha e intercambio se vuelve necesaria. El pasado 19 de febrero el Museo Carlos Alonso abrió las puertas para el primer Encuentro Cyborg, un conversatorio que busca pensar al ritmo de lo analógico. Un espacio para construir un intercambio […]

JP Bonino: vectores y naturaleza delirante

JP Bonino (Montevideo, Uruguay) reside en Barcelona desde donde trabaja como fotógrafo. Entre vectores digitales y naturaleza delirante, trabaja con artistas como Louta y Nathy Peluso, marcas como Nike, Coca-Cola, Vice y Samsung. También es convocado a participar en campañas de moda y editoriales para revistas de todo el mundo. Llamo a JP y me […]

¿Vivimos en un monopolio de la apariencia?

¿Somos espectadores o expectantes de nuestras propias vidas? ¿Es posible todavía desear desde lugares más genuinos? Filosofía para dibujar desvíos más allá de la hiperconexión. Un análisis crítico de la Sociedad del Espectáculo y del papel de las redes sociales en la actualidad. Sol Jait – Estudiante de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires […]

Teorías de un amor en construcción

El infierno son los otros”  Jean Paul Sartre. Hace tres años que estamos juntos, pero solo tres meses desde que decidimos abrir la relación. Fue en una charla rarísima, medio borrachos, donde establecimos que ideológicamente entendíamos que la monogamia ya fue.  Reflexion 1 : Nunca es fácil cambiar el modo en que establecemos nuestros vínculos, […]