Leila Rodríguez: crear desde lo versátil

Leila Rodriguez, actualmente directora de arte de C. Tangana, nació en la isla volcánica de La Palma y se mudó más de 27 veces. Conoció la vida de rodaje de la mano de amigos y empezó como ayudante de directora de arte hasta hacer lo que hace ahora: dirige, monta escenografías, pinta y sobre todo […]

MERF: crear desde lo no-real

Martín Robaldo, a.k.a. MERF es un artista, compositor y productor musical de la provincia de Mendoza, Argentina. Dedicado a la producción de distintos géneros, en su proyecto solista MERF plantea una fusión de géneros como el R&B, el pop y el reggeaton. Siempre dejando lugar para la experimentación, utilizando variedad de efectos, combinando estructuras y […]

Nadia Magalí: las ideas son sensibles, la ciencia puede conmover

Nadia Magalí Robaldo presentó su disco Herbarium en vivo en un innovador show musical basado en la experiencia inmersiva. A partir de estímulos táctiles, sonoros, visuales y olfativos, inspirados en la naturaleza, el público se sitúa en un entorno ambientado para vivir múltiples sensaciones.  Además de su faceta artística, Nadia Magalí es estudiante de Biología […]

Gastón Ramos: me olvidaba que algo sonaba y todo era sentir

Productor y compositor, Gastón Ramos pasó por la Isla para contarnos su transición de ENDLRG hacia su nuevo proyecto Xurdo, su visión de la música como herramienta de diálogo y la confianza que deposita en las ideas de la calle. Sofía: En la entrevista que te hicieron en página 12 decís que cuando grababas con […]

OF Studio: espacios con vida propia

Valentina Cerrone y Sebastián Andía son arquitectxs de Mendoza  que en Londres llevan adelante OF. STUDIO, un espacio donde la creatividad fluye en todas las direcciones. Realizaron un máster en la Architectural Association School of Architecture y trabajaron para el estudio de Zaha Hadid en la capital británica. En el marco de la presentación de […]

Inés Efron: abrazar los tiempos lentos

Inés Efron fue invitada a participar como jurado del Festival Graba en Mendoza, y habló con nosotras en su visita. Acostumbrada a actuar en íconos del cine independiente como XXY,  «el niño Pez» de Lucia Puenzo, » Amorosa soledad» de Martin Carranza y Victoria Galardi, «Cerro Bayo» » Glue» de Alexis Dos Santos, «Medianeras» de […]

Soma: territorio anómalo

Soma presenta ediciones de Urgencia- Terror Anal de Paul Preciado. Dialogamos con el colectivo sobre esta edición y la búsqueda de espacios donde sea posible crear imaginarios políticos más amplios a través de la reconexión del arte con la crítica cultural y el activismo. ¿Cómo es crear narrativas escénicas desde lo que afecta y organiza […]

No hay Isla sin Touza

.»la palabra no tiene como fin comunicar contenidos o declarar posiciones sino viajar de cuerpo a cuerpo componiendo afectos para hacer crecer la potencia de actuar, de afectar y de ser afectado»…  (Sebastián Touza en un escrito académico de la UNCuyo) Sebastían, Hay pérdidas que son colectivas.  En 2019 entramos a cursar Informática y Sociedad […]

JP Bonino: vectores y naturaleza delirante

JP Bonino (Montevideo, Uruguay) reside en Barcelona desde donde trabaja como fotógrafo. Entre vectores digitales y naturaleza delirante, trabaja con artistas como Louta y Nathy Peluso, marcas como Nike, Coca-Cola, Vice y Samsung. También es convocado a participar en campañas de moda y editoriales para revistas de todo el mundo. Llamo a JP y me […]

Archivo de la Memoria Trans: potencia en mutación

Llevar la militancia en el cuerpo. Reconstruir la memoria colectiva para que pueda ser reconocida como verdad y llegar a una justicia. Un espacio donde reunir a las sobrevivientes, sus memorias e imágenes para preservar la memoria de esos cuerpos que sufrieron los atropellos de la policía, el abandono del Estado y la hostilidad de […]