La herencia del sentido

Me despierto y lo primero que veo es la muerte del Papa. Hay algo extrañamente familiar en esa noticia: llevaba tiempo siguiendo su estado de salud y, sin embargo, ahora que estaba distraída, me sorprende. Como si algunas muertes, incluso esperadas, vinieran con un tipo especial de silencio. Un silencio que no es ausencia de […]
Tiempo muerto

¿Y vos? ¿Cómo te llevas con el tiempo al pedo? ¿Sos capaz de bancarte el silencio de la improductividad? Hace rato que en la Isla veníamos pensando y preguntándonos entre nosotras qué lugar ocupa la soberanía temporal en la vida posmoderna. Sin duda uno de los fenómenos sociales más exóticos que vivimos durante la pandemia […]
La máquina de ser feliz

Quiero revelar que la tristeza es algo así como la máxima confesión. Pero me aterroriza pensar que pude comunicártela (Pizarnik) Vivimos en una era en la que la felicidad se ha convertido en una especie de obsesión colectiva: basta con deslizar el dedo unos minutos por cualquier red social para encontrarnos con un desfile interminable de […]
El silencio

A Nacho Lucero, que supo ser mi confidente ¿Sabés por qué sé que me caes bien? me dijiste. Y sin darme tiempo a nada, respondiste: Porque el silencio con vos nunca es incómodo. Desde esa conversación han pasado varios años, ocho o nueve tal vez. Pero de este silencio, recién se cumple un año. ¿Cómo te […]
Posthumanismo sonoro

Está nota es una humilde reflexión sobre la manipulación póstuma de la voz de algunos referentes basados en las nuevas formas de hacer música. ¿Cuál es el límite de la creación en tiempos donde la muerte ya dejó de serlo? ¿Qué es lo que se pierde cuando una máquina habla por nosotrxs? ¿Nos arriesgamos a […]
Hernán Casciari: ¿Qué significa contar historias hoy?

Junto a Ringo Obregón, periodista de Vorterix, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Hernán Casciari en el marco de su visita a Mendoza y San Juan. La nota salió por Vorterix Mendoza y la compartimos en formato gráfico para quienes se den una vuelta por la Isla y tengan ganas de leer a Casciari contar […]
Con el sudor de tu frente

Cuando hablamos de ocio, en contraposición con el entretenimiento o el tiempo libre en el fondo de lo que hablamos es sobre nuestra propia capacidad de contemplación. ¿Es posible parar?¿Qué somos capaces de encontrar en la quietud? La noción de ocio, etimológicamente derivada del latín otium, que literalmente significa reposo. En medio de una sociedad […]
Como un cuento: la verdad en disputa

¿Qué significa para mí ser escritor? Significa simplemente ser fiel a mi imaginación. Cuando escribo algo no me lo planteo como objetivamente verdadero (lo puramente objetivo es una trama de circunstancias y accidentes), sino como verdadero porque es fiel a algo más profundo. Cuando escribo un relato, lo escribo porque creo en él: no como […]
¿Sentís culpa de ser quien sos?

A esta altura no es una novedad sentir que las sociedades contemporáneas construyen día a día espacios para conformar sujetos alienados sobre los cuales recae como preocupación personal el rendimiento personal. Pero, en una sociedad que nos ha educado para el sacrificio, ¿cuál es el papel de la individualidad? En tiempos de neoliberalismo arrasante las […]
El nuevo paraíso de los tibios

¿Qué es lo que nos quema? ¿La existencia del otro? ¿O lo paralizante es la mirada? En esta nota buscamos repensar las pseudo comunicaciones preestablecidas y pensar si existe un modo más auténtico: nos entregamos a arder en la intensidad. Desde sus comienzos, las sociedades han establecido contratos que de manera explícita o no, moldean […]